TEXTO EXPOSITIVO
¿QUE ES?
Este tipo de texto es conocido como informativo en el ámbito escolar. La función primordial del texto informativo es la de transmitir información pero no se limita simplemente a proporcionar datos sino que además agrega explicaciones, describe con ejemplos y analogías.
Está presente en: - Todas las ciencias, tanto en las físico-matemáticas y las biológicas como en las sociales, ya que el objetivo central de la ciencia es proporcionar explicaciones a los fenómenos característicos de cada uno de sus dominios. - En las asignaturas del área físico-matemática la forma característica que adopta la explicación es la demostración.
¿CUALES SON SUS CARACTERISTICAS?
- Predominan las oraciones enunciativas
- Se utiliza la tercera persona · los verbos de las ideas principales se conjugan en Modo Indicativo
- El registro es formal · se emplean gran cantidad de términos técnicos o científicos
- No se utilizan expresiones subjetivas
- Lenguaje claro y conciso en el desarrollo del contenido.
- Es un género mayor que comprende otros tipos de textos (crónicas periodísticas, artículos noticiosos.
- Tema variada y un público amplio.
- Van mezclados con otros tipos de textos (expositivos, descriptivos, narrativos, argumentativos)
ORGANIZACION DEL TEXTO
- Título. Con éste se informa del tema central del texto y cuál va a ser el tema que se va a desarrollar. Es la palabra, o conjunto de palabras, donde el lector se da cuenta de qué va a tratar el texto, si le es interesante y si merece su atención. Por lo tanto, es una de las partes más importantes y fundamentales de un texto.
- Subtítulos. Éstos dividen el texto en diferentes partes, de manera que se sintetiza la idea principal para profundizar más en el tema, explicar mejor y darle al lector un mejor entendimiento del texto.
- Introducción. Sirve para ubicar al lector antes de entrar en materia e invitar a seguir leyendo. Sería algo así como decir “enganchar al lector”. Es una parte importante para ir entrando en materia.
- Cuerpo. En distintos párrafos, se expone y desarrolla la información de interés. Cada párrafo presenta una idea central que se apoya en elementos secundarios.
- Conclusión. En uno o más párrafos se exponen las ideas principales que se han expuesto a lo largo del texto
FUNCION
- Tienen intencionalidad informativa, aportan datos, conceptos, ideas, y cuyo objetivo es, fundamentalmente, transmitir una información al receptor.
- La crónica periodística es un texto de intencionalidad informativa y de trama narrativa.
- La noticia tiene como función responder qué pasó; la crónica se sustenta en el cómo, ampliando y detallando loa información paso a paso.
¿CUALES SON SUS FUNCIONES?
a.- Es informativo, porque presenta datos o información sobre hechos, fechas, personajes, teorías, etc.;
b.-Es explicativo, porque la información que brinda incorpora especificaciones o explicaciones significativas sobre los datos que aporta;
c.-Es directivo, porque funciona como guía de la lectura, presentando claves explícitas (introducciones, títulos, subtítulos, resúmenes) a lo largo del texto. Estas claves permiten diferenciar las ideas o conceptos fundamentales de los que no lo son.
TEXTO INFORMATIVOS
¿QUE SON LOS TEXTOS INFORMATIVOS?
Son aquellos que tienen por objetivo transmitir una noticia o conocimiento general acerca de algo. Dentro de este grupo pueden encontrarse tipos de obras muy diferentes entre si, tales como, la noticia, revistas de interés general, un articulo enciclopédico la crónica periodística, entre otro
ESTRUCTURA DEL TEXTO
- Título. Con éste se informa del tema central del texto y cuál va a ser el tema que se va a desarrollar. Es la palabra, o conjunto de palabras, donde el lector se da cuenta de qué va a tratar el texto, si le es interesante y si merece su atención. Por lo tanto, es una de las partes más importantes y fundamentales de un texto.
- Subtítulos. Éstos dividen el texto en diferentes partes, de manera que se sintetiza la idea principal para profundizar más en el tema, explicar mejor y darle al lector un mejor entendimiento del texto.
- Introducción. Sirve para ubicar al lector antes de entrar en materia e invitar a seguir leyendo. Sería algo así como decir “enganchar al lector”. Es una parte importante para ir entrando en materia.
- Cuerpo. En distintos párrafos, se expone y desarrolla la información de interés. Cada párrafo presenta una idea central que se apoya en elementos secundarios.
- Conclusión. En uno o más párrafos se exponen las ideas principales que se han expuesto a lo largo del texto
CARACTERISTICAS
- Transmitir un conocimiento acerca de algo.
- Lenguaje claro y conciso en el desarrollo del contenido.
- Es un género mayor que comprende otros tipos de textos (crónicas periodísticas, artículos noticiosos.
- Tema variada y un público amplio.
- Van mezclados con otros tipos de textos (expositivos, descriptivos, narrativos, argumentativos)
- Lenguaje claro y conciso en el desarrollo del contenido.
- Es un género mayor que comprende otros tipos de textos (crónicas periodísticas, artículos noticiosos.
- Tema variada y un público amplio.
- Van mezclados con otros tipos de textos (expositivos, descriptivos, narrativos, argumentativos)
ANALISIS DE CONTEXTO
es fundamental para el sistema de Gestión, ya que nos permite determinar los problemas Internos y externos de la organización, las fortalezas, las cuestiones legales, de mercado, social y económica que nos puedan afectar, y en caso de no realizarla de forma profunda, aportará ningún valor a la organización y en el peor de los casos, nos puede ocasionar inconformidades en la Auditoria al Sistema de Gestión.
HAY DIFERENTES TIPOS DE CONTEXTO INTERNO COMO:
- Productos y Servicios
- Oferta de Productos y Servicios
Acá detallamos los productos y servicios que ofrecemos a nuestros clientes
- Importancia Relativa
La importancia relativa se refiere a la importancia que tienen los productos y servicio claves para las finanzas de nuestra organización, es decir
“el ochenta por ciento de los ingresos de la empresa son generados por servicio técnico, mientras el veinte por ciento, es producido por la venta de productos electrónicos.”
- Logística
Se refiere a la forma que funciona nuestra cadena logística para la entrega de productos y servicios, es recomendable especificar el tiempo
Promedio de entrega del producto y/o servicio desde que el cliente firma su aprobación. (Este punto nos ofrecerá una excelente radiografía de nuestra eficiencia en procesar pedidos.)
- Clima Organizacional
Al menos debemos cubrir los 3 puntos siguientes, además de agregar cualquier otro punto que consideremos destacar del clima organizacional de nuestra empresa.
- Visión
- Valores
- Perfil de la fuerza de trabajo
- Cantidad
Agregamos y explicamos las estadísticas de nuestros colaboradores, cuántos hombres, cuántas mujeres, cuantos contratados directamente, cuantos subcontratados.
ACTIVIDAD
HACER UN TEXTO ESPOSITIVO, UNA NOTICIA Y UNA FODA
HACER UN TEXTO ESPOSITIVO, UNA NOTICIA Y UNA FODA
No hay comentarios:
Publicar un comentario